jueves, 8 de septiembre de 2016

No todas las lámparas de LEDs son IGUALES-03

 

No todas las lámparas de LEDs son IGUALES-03

El BRILLO.

         Ha llegado el momento de relegar al baúl de los recuerdos, todo lo que sobre los “Focos” conocía; los watts aquí, como indicativo del “Brillo” que emite una lámpara, ya no tienen cabida!!!.

         Seguramente,  como a todos nos sucede, está acostumbrado a asociar la potencia (watts) marcada en un “Foco” incandescente a la cantidad de luz que se espera genere la lámpara; ahora  sin embargo, para el caso de las lámparas de LED el “Brillo” se marca de una forma, un tanto diferente.

Contrario al popularmente aceptado “sentido común” donde se considera que la potencia (wattaje) de una lámpara es un indicativo del “Brillo”, la potencia únicamente se refiere a la cuantificación de cuanta energía la lámpara demanda. Ciertamente que para los los “Focos” incandescentes, existe una correlación, tácitamente, aceptada entre los watts demandados y el “Brillo” que se emite; sin embargo para las lámparas LED, la medida en watts definitivamente no es un buen indicador del “Brillo” que la lámpara emitirá ya que, al fin de cuentas lámpara LED consumirá mucho menos energía. Sirva de ejemplo, una lámpara LED que emite un “Brillo” equivalente a un “Foco” incandescente de 60 W, demandará una potencia de entre 8 W a 12 W, en promedio.

LUMENS.

         El “Lumen”(lm), la unidad con la cual se representa la medición del “Brillo” (técnicamente: Flujo Luminoso Total), que emite una fuente luminosa(“Foco”, lámpara LED, etc.) dentro del intervalo definido por la percepción visual del ojo humano(Vλ); por consiguiente, “lúmens”(lm) es un número imprescindible que se deberá estar impreso en el empaque de la lámpara LED y que definirá si el “Brillo” específico emitido por el producto es el adecuado para remplazar al “Foco” instalado.

A modo de referencia, la siguiente tabla muestra una guía comparativa entre “Focos” incandescentes y lámparas LED.

LUMENS(1)(2)

“Foco” incandescenteLámpara LED

2600

150 W

25-28 W

1600

100 W

10-20 W

1100

75 W

9-13W

800

60 W

8-12 W

45040 W

6-9 W

Notas:

  1. Representa el valor mínimo aceptable.
  2. Independiente del patrón de emisión; consultar a la primera entrada sobre el tema.

Una nota de atención respecto a las luminarias cerradas.

En ámbito de la iluminación se denomina “luminaria” al aparato que aloja al “Foco” o a la lámpara LED (popularmente es a éste aparato al que se le conoce como lámpara, plafón, lámpara de mesa, farol, etc.); tradicionalmente no se han considerado los efectos que se producen en una luminaria cerrada cuando un “Foco” o una lámpara ahorradora se le hace funcionar dentro de ese tipo de luminaria.

TODAS  las fuentes de luz artificial se ven afectadas, de una u otra manera, por la carencia de aire circulante cuando están funcionando, y el hecho de que los fabricantes no lo publiquen abiertamente, no significa que no existan (quizá en otra ocasión, se pudiese publicar una entrada al respecto); pero, nuestro tema, aquí, es el de las lámparas LED y el cómo obtener el mejor beneficio posible al utilizarlas.

Es ámpliamente conocido que las lámparas LED no producen calor sobre la superficie que iluminan, tal como sucede con sus primos incandescentes y halógenos; pero, dista mucho de el hecho de afirmar de no producen calor; las lámparas LED si se calientan, lo que sucede es que se les han integrado elementos (usualmente ubicados en las cercanías de la base) que conducen el calor generado internamente hacia el exterior(disipadores de calor). Es así que, al disipar el calor hacia la atmósfera circundante se logra que la lámpara LED se mantenga “fría” ayudandole a cumplir con la promesa del extraordinario de tiempo de vida operativa prometido.

He aquí la cuestión, la lámpara LED requiere de un medio ambiente adecuado para disipar el calor; así que, si la lámpara LED es colocada dentro de una luminaria totalmente cerrada, el calor no dispondrá de ningún medio para transferir el calor lejos de su cuerpo ocasionando que, el ambiente lo recircúle, nuevamente, hacia la lámpara LED, lo que finalmente la sentenciará a una muerte lenta y dolorosa.

Y la recomendación de costumbre, acérquese a un distribuidor serio, de prestigio y con conocimientos.

¿…última entrada dela serie?….quizá..


No hay comentarios:

Publicar un comentario