lunes, 12 de septiembre de 2016

UN AGUJERO NEGRO Tarifa Doméstica de Alto Consumo DAC

UN AGUJERO NEGRO Tarifa Doméstica de Alto Consumo DAC

Adentrémonos en este agujero tarifario e intentemos descubrir las alternativas que, seguramente, existen para permitirnos CONSUMIR A LA DEFENSIVA.

En la presente entrega iniciemos explicando el procedimiento utilizado por CFE para evaluar  la entrada y salida a la tarifa DAC.

1.- Aplicación.

Esta tarifa se aplicará a servicios que destinen la energía para el uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de Alto Consumo o que por características del servicio así se requiera.

El texto subrayado, francamente NO SE a que se refiere(¿?), no he localizado ningún acuerdo, ni obtenido respuesta a la pregunta expuesta a oficiales de CFE; quizá para el caso de aplicación doméstica, en general, carezca de importancia.

2.- Alto Consumo.

Se considera que un servicio es de Alto Consumo cuando registra un consumo mensual promedio superior al límite definido para su localidad.

         Cuando el consumo mensual promedio del usuario sea superior al límite de Alto Consumo se le reclasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo DAC.

Es la Puerta de Entrada al Agujero Negro!!!!!!!.

3.- Consumo mensual promedio menor al nivel de Alto Consumo.

         Cuando el usuario mantenga un consumo mensual promedio inferior al límite de Alto Consumo fijado para su localidad, el suministrador aplicará la tarifa de servicio doméstico correspondiente.

Define la Puerta de Salida del Agujero Negro; pero ojo, que no es inmediata.

Y ahora la pregunta: ¿cómo es que se calcula el Consumo Mensual promedio?

4.- Consumo Mensual Promedio.

         El Consumo Mensual Promedio registrado por el usuario se determina con el promedio móvil del consumo durante los últimos 12 meses (o los últimos 6 bimestres).

         Resaltemos los dos conceptos fundamentales: promedio móvil y últimos 6 bimestres.

Podemos visualizar el procedimiento como si se tratase de una torre formada por 6 cajones,  en ellos se guardará el valor de cada consumo semestral, iniciemos con todos los cajones vacíos(a); cada vez que se factura un consumo bimestral, entra a la torre y se desplaza hacia arriba hasta ocupar el último cajón libre y así hasta que todos los 6 cajones hayan sido llenados (b >>g); en este momento, los 6 valores se suman y el acumulado se divide entre 6, si el valor resultante es igual o superior al límite definido para su localidad, entonces se le reclasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo.

Independientemente del resultado que el promedio móvil arroje, el procedimiento continuará sin detenerse; así que, una vez que se han llenado los 6 cajones, al ciclo siguiente se desecha el valor más antiguo(h,j), al quedar libre el cajón superior, todos los valores se recorren hacia arriba quedando libre el cajón inferior el que ahora, será ocupado por el valor del último consumo facturado(i,k); y así el procedimiento se repetirá(h>> ….) indefinidamente, hasta que la cuenta sea dada de baja o cancele.

abcdefghijk
1111112233
222223344
33334455
4445566
556677
678

Una vez que su cuenta haya sido engullida por el agujero negro, la única manera de regresar a la tarifa doméstica “normal” será reduciendo el consumo de energía bimestre a bimestre hasta que el promedio móvil arroje un valor menor al al límite máximo definido para su localidad.

Consideraciones Relevantes

         En los documentos de CFE se menciona “superior al límite máximo” cuando en realidad se debe de considerar que trata de “igual o superior”, esto ¿Por qué motivo? sencillamente porque NO se especifica el que tanto debe de ser superior (adagio: qué tanto es tantito).

Tampoco se especifica que, una vez la tarifa ha sido reclasificada a DAC, exista una especie de frontera a partir de la cual se empezaría a considerar el período del factible regreso a la Tarifa Doméstica. En un caso extremo, se debería poder salir al bimestre siguiente, ya que no existe ningún impedimento en el procedimiento.

Durante el lapso de permanencia en DAC, el costo de la energía consumida (kWh) será calculado TODA a un mismo precio más un costo fijo mensual adicional.

Nota: un breviario cultural,

  Definición, de agujero negro. Lugar invisible en el espacio cósmico que, según la teoría de la relatividad, absorbe por completo cualquier materia o energía situada en su campo gravitatorio.

..más sobre el tema, próximamente..


Lámparas/Luminarias


No hay comentarios:

Publicar un comentario